La degradación de la memoria colectiva
“Aquí todos somos doctores, maestros y poetas… y ahora locos. (…) Pero, ¿quién le dice que está loco? ¿Quién lo encierra?”
Por Patrizia Aymerich
@Patifini
@Patifini
Imágenes de Caracas Dos Máscaras
El texto de Diógenes y las camisas voladoras, nace de la ingeniosa cabeza de Javier Vidal, también protagonista de la pieza en complicidad de las acertadas actuaciones de José Miguel Dao –en esta nueva temporada, su papel lo representa Luis Olavarrieta– y Jan Vidal; quienes parten de la comprensión de una historia venezolana que a veces tiembla con ese adjetivo, pues pocos venezolanos la reconocen.
La obra se concentra en la evolución de la locura de Diógenes Escalante, o la degradación de su conciencia, hasta que las camisas salieron volando y como, de repente, su vida se convirtió en un cuadro de Magritte. Además, de ser una estilizada crítica a la personalidad cada vez más degradada de la sociedad, y si se me permite mezclar un poco de opinión, de los venezolanos; que, cada vez más, tienden a aferrarse a la figura del Ávila como el icono más fiel de nuestro folklore –q ue admirable coincidencia que haya sido ésta la imagen que seleccionaran como fondo del montaje– a falta de otro que haya perdurado tanto.
Si se levantan a las 9, ¡¿cómo piensan formar una patria?!
Si todavía no sabes dónde queda Araya, qué es una chalana o nunca has probado culo de bachaco; o si te estás preguntando qué clase de país estás construyendo, no dejes de ver Diógenes y las camisas voladoras en el Teatro Santa Fe los sábados y domingos a las 7:00pm. Costo de la entrada: 160Bs.
Una obra extraordinaria....Vidal excepcional!!
ResponderEliminar